Creación de un curso

Un curso es contenido para un conjunto de alumnos registrados y también incluye el seguimiento de uso para cada alumno. Por ejemplo, un curso puede ser una presentación independiente ofrecida como parte de un programa o mostrada en una clase virtual.

Nota: el material de los cursos solo se aplica a cuentas que contienen la aplicación Adobe Connect Training.

En la creación de un curso, el flujo de trabajo incluye las siguientes tareas:

1. Creación de contenido y adición a la biblioteca de contenido

Un curso se basa en contenido existente, por lo que debe disponer de contenido como presentaciones, archivos PDF o archivos de imágenes almacenado en la biblioteca de contenido. El contenido puede ser cualquiera de los siguientes tipos de archivos: PPT, PPTX, FLV, SWF, PDF, GIF, JPG, PNG, MP3, HTML, MP4, F4V o ZIP. Consulte Carga de contenido .

2. Inicio del asistente del curso

En la página de inicio de Adobe Connect Central, ubique la barra de menús Crear nuevo y haga clic en Curso. Si lo prefiere, haga clic en Formación > Nuevo curso.

3. Información del curso

En la primera página del asistente del curso, se ha de introducir la información básica del curso, como un nombre y un resumen. (Sólo es necesario el nombre del curso; el resto de campos son opcionales). Puede editar esta información una vez creado el curso.

Nota: De forma predeterminada, está seleccionada la opción Actualizar la información sobre cualquier elemento vinculado a este elemento. Ya que se está creando un nuevo curso, lo más probable es que aún no disponga de elementos vinculados a éste, pero es recomendable mantener seleccionado este elemento si piensa que va a vincular elementos más adelante.

4. Seleccione el contenido del curso

En esta parte del asistente para cursos, Adobe Connect le dirige a la biblioteca de contenido, donde podrá desplazarse al archivo de contenido que desee utilizar. Sólo puede seleccionar un archivo de la biblioteca y deberá disponer de permisos Ver o Gestionar para este archivo. Una vez agregado el contenido, puede continuar en el asistente y registrar alumnos o almacenar el programa y salir del asistente. (Para registrar alumnos, establecer notificaciones de los cursos o activar recordatorios de correo electrónico más adelante, es posible editar el curso).

5. Matrícula de alumnos

Sólo los usuarios registrados pueden examinar la URL del curso e iniciar sesión para visualizar el curso. Para registrar a un gran número de usuarios, presente el curso como un evento si dispone de la aplicación Gestión de eventos.

Puede agregar y eliminar alumnos según sus necesidades una vez creado el curso.

6. Configuración de notificaciones

Una notificación del curso es un mensaje de correo electrónico que indica a los participantes la forma de tener acceso al curso.

Al dar formato a la notificación, puede utilizar campos de tiempo de ejecución en la línea del asunto y en el cuerpo del mensaje. Estos campos son variables de información del curso que se completan de forma automática cuando se envía la notificación por correo electrónico.

Las notificaciones del curso se pueden cambiar una vez creado éste.

7. Configuración de recordatorios

Los recordatorios son opcionales. Un recordatorio del curso es un mensaje de correo electrónico enviado a todos los participantes del curso o sólo a los seleccionados una vez configurado el curso. Puede utilizar recordatorios para, por ejemplo, recordar a los participantes que se han registrado en un curso o para notificar a individuos concretos que es necesario que terminen el curso.